• Diario Contraste

    Resumen | Anunciantes | Contacto

    MENUMENU
    • Zulia
    • Sucesos
    • Política
    • Nacional
    • Mundo
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Zona Relax
    • Insólito
    • Opinión
    • Predicciones
    Nacional

    #FMI prevé en el país 50,5% de #desempleo para 2020

    12 noviembre, 2019 · Por Edgar Bolívar
    Enviar por Whatsapp · Imprimir · Enviar por Email

    El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha previsto para Venezuela que la tasa de desempleo finalice en 47,2% en el presente año, mientras que, para el año 2020, la proyección se ubicaría en, al menos, 50,5%.

    Jesús Casique, economista y profesor universitario, indicó que, si se cumplen las proyecciones previstas para el año 2020, Venezuela se convertiría en el país con mayor tasa de desempleo en el mundo.

    Venezuela encabezaría la lista con 50,5%, le seguiría Sudáfrica con 28,4% y, posteriormente, Sudán con 21%.

    Los países que continúan en la lista del top 10 son: Armenia (17,5%), Irán (17,4%), Grecia (16.8%), Turquía (13,7%), Argelia (13,3%), España (13,2%) y Serbia (12,8).

    De igual forma, el Fondo estima que los índices inflacionarios de Venezuela pueden cerrar el año 2019 en 200.000% y que, para el año entrante, el 2020, aumentaría hasta una cifra de 500.000%.

    Venezuela ingresó en hiperinflación en noviembre de 2017. Sin embargo, los pronósticos del organismo multilateral sobre el índice de precios al consumidor ha ido reduciéndose poco a poco, teniendo como proyección más alta la que realizaron en octubre de 2018, donde previeron la inflación del año siguiente en 10.000.000%.

    A principios del año 2019, el FMI estimó que la inflación en el país cerraría el año en un 1.000.000% pero, en su proyección mas reciente, se redujo un 800.000%.

    Sin embargo, los estudios a futuros que realizan otros analistas son un poco más conservadoras, motivado a la desaceleración que mantiene el indicador desde el mes de febrero. Pero, el ente comunicó que realizar proyecciones para Venezuela, así como la realización de analogías contextuales en el país, cada vez se vuelve más complicado, especialmente por la incesante “falta de diálogo con las autoridades”.

    En su informe trimestral de Perspectivas de la Economía Mundial, el Fondo asevera en su documento que “la profunda crisis humanitaria y la implosión económica en Venezuela continúa teniendo un impacto devastador y se prevé que la economía se contraiga alrededor de un tercio en 2019”.

    Sin embargo, el FMI señaló que las contracciones serían menos graves para la nación venezolana en el año 2020, comparadas con las del actual año en curso, el 2019.

    Además, Venezuela, como miembro de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), perdería un 35% de su musculatura económica este año, mientras que, para el 2020, se estimaría un retroceso de un 10%.

    Panorama en la región

    Por su parte, el pasado mes de octubre, el FMI volvió a recortar sus previsiones para Latinoamérica. Esto, ocasionado por la desaceleración en países como Brasil y México, la crisis profundizada en Argentina y el ahondamiento del colapso que atraviesa Venezuela.

    Luego de una “considerable” revisión a la baja, el organismo prevé un crecimiento del 0,2% en la región en este 2019, lo cual refiere un recorte de 0,4 puntos porcentuales (pp) desde las últimas proyecciones realizadas en el mes de julio.

    Para el año 2020, las perspectivas se recortaron 0,5 pp a un nivel de 1,8%. Lo que significa, que las previsiones de la región estarán por debajo del promedio de la economía mundial, que, según el Fondo, crecerá 3% en 2019 y un 3,4% en 2020.

    “En América Latina, la actividad se desaceleró notablemente al principio del año en las grandes economías, debido principalmente a factores idiosincráticos”, indicó el FMI, en su último comunicado publicado el 15 de octubre.

    El Universal

    AnálisiscomportamientoDesempleoestimaciónFMIproyecciónVenezuela

    Recibe noticias al instante, donde te encuentres, y directo a tu celular a través de nuestro canal en Telegram: https://t.me/DiarioContraste

    Compartir Tweet
    Loading...

    Lea también

    • Nacional

      Conoce las tarifas “estratosféricas” para la emisión de pasaportes y prórrogas

    • Nacional

      Estudiantes marcharán este jueves en defensa de la autonomía universitaria

    • Nacional

      Rufo Chacón representa los ojos de Venezuela que robó el régimen de Maduro

    TU OPINIÓN VALE...

    TOP 10 MÁS LEÍDO HOY

    • ¡Todos tiemblan! Emocionantes predicciones cumplidas de Misterpopo Celestial a un año de su muerte
    • Maduro entregará fusiles a más de 320.000 milicianos para labores de patrullaje
    • Juego de La Chinita pareció jugarse a puerta cerrada, el marabino no acudió
    • La furiosa reacción de Evo Morales cuando le preguntaron por qué no se exilió en #Venezuela
    • ¡Cuidado! Esto es lo que origina el arrancar los vellos de la nariz
    • Capturado hombre que abusó del hijo de su amigo en San Francisco
    • Buhoneros cerraron la avenida Bolívar en rechazo a Maduro (Fotos)
    • Dos hombres mueren al caer auto en un socavón lleno de agua hirviendo
    • Colectivos denuncian que son amenazados por el CICPC y GNB por no querer seguir trabajando para Maduro
    • Hombre identificado como Carlos Caballero acudió a movilización de Altamira con una pancarta que decía “Guaidó Estafador” (Video)
    MENUMENU
    • Zulia
    • Sucesos
    • Política
    • Nacional
    • Mundo
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Zona Relax
    • Insólito
    • Opinión
    • Predicciones

    © 2012 DiarioContraste.com

    ✕