• Diario Contraste

    Resumen | Anunciantes | Contacto

    MENUMENU
    • Zulia
    • Sucesos
    • Política
    • Nacional
    • Mundo
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Zona Relax
    • Insólito
    • Opinión
    • Predicciones
    Política, Titulares

    Borges planteó en #EEUU nuevas estrategias para mermar al régimen de #Maduro

    31 octubre, 2019 · Por Edgar Bolívar
    Enviar por Whatsapp · Imprimir · Enviar por Email

    El Comisionado Presidencial para Relaciones Exteriores de la República Bolivariana de Venezuela, Julio Borges, y el embajador ante los Estados Unidos, Carlos Vecchio, sostuvieron este miércoles una serie de encuentros bipartidistas con representantes al Congreso norteamericano, afirmando que se están solicitando acciones “muy sensibles y que harán mucho daño a la dictadura” de Nicolás Maduro.

    “Hemos venido con un catálogo de opciones que se pueden ejecutar, hemos tenido buena receptividad, no sabemos cuales se van a ejecutar, pero estamos vendiendo pasos adicionales que son importantes, muy sensibles y que van a hacer mucho daño a la dictadura”, dijo el Comisionado Borges sin revelar el detalle de la estrategia planteada.

    Confirmó que además de la reunión con el Departamento de Estado, él y embajador Vecchio sostuvieron reunión con un alto funcionario del Consejo de Seguridad de la Casa Blanca “para presentar acciones que se pueden ejecutar y hacer daño a la dictadura”.

    Explicó que además está el esfuerzo del TIAR “donde por primera vez va a haber acciones obligatorias de América Latina a través de los países signatarios del TIAR, lo cual representa un verdadero salto y el inicio de una escalera para tener más presión sobre la dictadura”.

    Borges precisó que gran parte del objetivo de esta gira es “dejar muy clara la conexión y triangulación entre el régimen de Maduro, Cuba y factores externos a la región que se aprovechan de la situación (…) este proceso tiene que ser irreversible, la presión ha funcionado, tiene que haber más presión y estos procesos el día menos pensado se quiebra la dictadura y se desploma. Lo que hay que tener es la persistencia de que este es el camino y la certeza de seguir presionando hasta salir de Maduro del poder”.

    Los altos funcionarios venezolanos se reunieron con los representantes Michael McCaul, Albio Sires Mario Diaz-Balart, Debbie Wasserman Schultz y Debbie Mucarsel-Powell, acompañados por el Ministro Consejero Gustavo Marcano, el Consejero Político Francisco Márquez, el Comisionado Presidencial para Recuperación de Activos, Francisco Troconis y los diputados de la Asamblea Nacional de Venezuela, Juan Andrés Mejía y Rafael Guzmán.

    El representante Sires, miembro de alto nivel del Comité de Asuntos Exteriores del Congreso, dijo que desde los Estados Unidos “debemos redoblar nuestros esfuerzos para avanzar en un retorno pacífico a la democracia. No podemos olvidar la crisis en Venezuela. Mientras los venezolanos luchas por sus vidas, el régimen de Maduro sigue robando los recursos del país”.

    El representante Diaz-Balart calificó la reunión como “muy positiva”, donde los “representantes legítimos del Presidente constitucional de Venezuela presentaron una serie de recomendaciones (…) para garantizar lo inevitable, la libertad del pueblo venezolano”.

    TPS para venezolanos

    Borges y Vecchio ratificaron el pedimento realizado el martes ante miembros del senado, de garantizar la protección de los ciudadanos venezolanos en los Estados Unidos, a través de mecanismos como el Estatus de Protección Temporal (TPS) ya aprobados en la cámara baja, mientras se conquista el cese de la usurpación. “Es necesario que mientras resolvemos esta crisis generada por el régimen narcoterrorista de Maduro, nuestros ciudadanos que han migrado forzosamente puedan tener la tranquilidad de su estatus migratorio, poder trabajar y estudiar sin ser encarcelados ni deportados”, añadió Borges.

    La representación del gobierno interino del Presidente Guaidó participa en un foro organizado por Consejo de las Américas para abordar la amenaza del régimen de maduro para el hemisferio.

    “Maduro pasó de ser una amenaza, a un plan en marcha en conjunto con la dictadura de Cuba, grupos narcoterroristas y otros actores fuera del continente para desestabilizar la paz y la seguridad de toda la región. Tenemos que avanzar a través del fortalecimiento de la estrategia de presión internacional para que Cuba deje su injerencia sobre Venezuela y así Maduro salga del poder, se inicie un gobierno de transición y se convoquen elecciones libres, como ha sido el planteamiento del gobierno interino del Presidente Juan Guaidó”, reconocido por una coalición internacional de casi 60 países.

    Nota de Prensa

    Carlos VecchioCongresoEEUUJuan GuaidoJulio BorgesRégimenreuniónVenezuela

    Recibe noticias al instante, donde te encuentres, y directo a tu celular a través de nuestro canal en Telegram: https://t.me/DiarioContraste

    Compartir Tweet
    Loading...

    Lea también

    • Política

      Asamblea Nacional tendrá sesión extraordinaria el próximo martes (Videos)

    • Política

      Rafael Ramírez advierte que Maduro está aprobando contratos petroleros vía TSJ “sin discusión”

    • Política

      Ex ministro de Chávez desmintió a Maduro por el presunto atentado a cuarteles este domingo

    TU OPINIÓN VALE...

    TOP 10 MÁS LEÍDO HOY

    • Patrullero holandés y guardacostas de EEUU capturan bote con 1.400 kilos de cocaína en El Caribe
    • Colectivos denuncian que son amenazados por el CICPC y GNB por no querer seguir trabajando para Maduro
    • Ex ministro de Chávez desmintió a Maduro por el presunto atentado a cuarteles este domingo
    • Se escondió en la cajuela del vehículo de su esposo para espiarlo en México
    • Una playa en EEUU amaneció cubierta por unos extraños peces (Fotos)
    • En Los Teques hicieron diez horas de cola por 2 kilos de pernil
    • Filtran tercera parte del vídeo íntimo entre Kent y las extigritas Erika y Yorgelis
    • LVL: “El gobierno de Maduro ha ido permitiendo que el mercado más o menos funcione y se dolarice la economía”
    • Pdvsa cambia de socios en 11 empresas mixtas por bajos niveles de producción
    • Hallan cadáver de un agricultor con múltiples disparos en Anzoátegui
    MENUMENU
    • Zulia
    • Sucesos
    • Política
    • Nacional
    • Mundo
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Zona Relax
    • Insólito
    • Opinión
    • Predicciones

    © 2012 DiarioContraste.com

    ✕