• Diario Contraste

    Resumen | Anunciantes | Contacto

    MENUMENU
    • Zulia
    • Sucesos
    • Política
    • Nacional
    • Mundo
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Zona Relax
    • Insólito
    • Opinión
    • Predicciones
    Opinión

    La agenda de reconstrucción. Por Antonio Ledezma (@alcaldeledezma)

    13 agosto, 2019 · Por Rosa Mora
    Enviar por Whatsapp · Imprimir · Enviar por Email

    Lo primero es salir de “la piedra de tranca”, remover el obstáculo, limpiar el camino de barricadas y eso se logrará sacando a Maduro del poder que usurpa. La urgencia es salir de la narcotiranía primero. Lo demás es posible. No digo que será “pan comido”. No, para nada. Pero sí hay futuro, porque Venezuela tiene muchos recursos, de todo orden y ahora se suman las lecciones que deja esta crisis.

     

    Aprendimos que no hay riqueza fácil, que eso del Maná se acabó. Que las riquezas se forjan con trabajo. Asimilamos la enseñanza de que sin instituciones sólidas no funciona ningún país, por más petróleo que tenga. Por eso una misión urgente es levantar las columnas del Estado y sus entes fundamentales. Ya nadie debe dudar que “la educación es el petróleo que no se agotará jamás”. Por eso hay que dejar atrás ese modelo que coloca a la educación como “la Cenicienta”. Alumnos bajo un sistema de calidad y maestros calificados como el servidor público de mayor significación del país.

     

    Un proyecto de Estado, no de “gobierno” circunstancial, sino uno que responda a una visión compartida de mayor alcance. Con líneas esenciales que no varíen, aunque cambien los gobiernos.

     

    Hay que hacer una audaz renegociación de la deuda pública. Detener el déficit fiscal aprobando una ley que evite endeudamientos indiscriminados; parar “en seco” esa hemorragia de la devaluación de nuestro signo  monetario y enfrentar la inflación con políticas eficaces. Crear empleos con salarios justos.

     

    Dotar a Venezuela de una Agencia Nacional de Hidrocarburos que recupere nuestras instalaciones petroleras, que se abra a las inversiones internacionales y apunte al incremento de la producción. Lo mismo hay que hacer con las empresas de la CVG. Con populismo y demagogia no servirán de nada ni el hierro, ni el acero, ni la bauxita, ni el aluminio.

     

    Iniciar una estrategia de “siembra y cosecha” en Venezuela. Censo de tierras, regular la titularidad, garantizar semillas certificadas, fertilizantes, pesticidas, herbicidas, créditos oportunos, riego, iluminación y seguridad. Retomar las buenas experiencias de las razas Carora y Limonero en el campo ganadero, con ensayos de doble propósito. Lo mismo con las empresas avícolas y porcinas. Para todos, garantizar seguridad jurídica.

     

    Un plan de recuperación de la infraestructura: carreteras, autopistas, acueductos, sistema eléctrico y de riegos, silos, puertos, aeropuertos, escuelas, universidades, hospitales y ambulatorios.

     

    Combatir la hambruna, las endemias y las bandas criminales, ameritará, una emergencia nacional. Sobre estos tres puntos anteriores, cabe advertir, que serán de ALTA PRIORIDAD para un gobierno de transición.

     

    Progresivamente debemos incorporarnos a la economía del conocimiento. Sin avances científicos y tecnológicos no tendremos éxitos en ningún desafío que asumamos. Por supuesto que desarrollaremos el turismo y construiremos nuestros polos farmacéuticos y petroquímicos.

     

    Reunificar al país, el retorno de la diáspora será glorioso. Asegurarnos de que se haga justicia, sin ella “no habrá nunca paz”.

     

    Partir de la premisa de que necesitaremos mucha familia, familia y más familia. La lucha contra la amoralidad será descomunal. Esa es la crisis más severa que tendremos por delante.

     

    Por último, todos somos necesario y en cualquier trinchera útiles al país.

     

    Antonio Ledezma / @alcaldeledezma

    @alcaldeledezmaagendaAntonio LedezmaReconstruccion

    Recibe noticias al instante, donde te encuentres, y directo a tu celular a través de nuestro canal en Telegram: https://t.me/DiarioContraste

    Compartir Tweet
    Loading...

    Lea también

    • Opinión

      CAIGA QUIEN CAIGA| El drama de un país: Educadores no tienen como enterrar sus muertos… Por Angel Monagas (@angelmonagas)

    • Opinión

      La paradoja chilena. Por Ernesto Andrés Fuenmayor

    • Opinión

      SAINETE EN CÁPSULAS| Con las mismas maniobras para la destrucción. Por José Luis Zambrano (@Joseluis5571)

    TU OPINIÓN VALE...

    TOP 10 MÁS LEÍDO HOY

    • #Quinceañera de #Maracay publicó en su Twitter la fecha de su muerte e incendió las #redes
    • Se suicidó ahorcado Mayor de la #GNB subdirector de la Policía de Apure
    • ¡Muy sencillo! Whatsapp te permite saber si tu pareja te es infiel
    • En Puerto Carreño retienen a personal que expulsó grupo de venezolanos
    • Consejos para conservar la vida útil de la batería de tu celular
    • Primer #hotel con forma de guitarra abre a lo grande en #EEUU
    • Evita el mal olor de tus axilas con estos consejos
    • ¿Por qué se pelan mis manos? Cuida tu apariencia
    • Así podrás saber si tienes un presentimiento bueno o malo ¡Imperdible!
    • Conozca el Orden del Día de la Asamblea Nacional para este martes
    MENUMENU
    • Zulia
    • Sucesos
    • Política
    • Nacional
    • Mundo
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Zona Relax
    • Insólito
    • Opinión
    • Predicciones

    © 2012 DiarioContraste.com

    ✕