A petición de Alemania, Turquía y Grecia, la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) ha comenzado a preparar su participación en la lucha contra las bandas de traficantes de refugiados en el mar Egeo, informó hoy en Bruselas el secretario de Defensa de Estados Unidos, Ashton Carter, al término de una reunión de los ministros de Defensa de la alianza.
Según fuentes del Gobierno alemán, una unidad naval de la OTAN actualmente encabezada por Alemania vigilará durante la operación contra los traficantes la zona marítima entre Turquía y Grecia, informó DPA.
Los resultados de esta labor de reconocimiento serán entregados a las autoridades turcas y griegas para que puedan perseguir con mayor eficiencia a las bandas criminales de traficantes de refugiados.
Turquía es el principal país tránsito para los refugiados procedentes de Siria. En su intento de llegar desde Turquía a Grecia han muerto ahogadas en lo que va de año más de 350 personas. Muchos de ellos son embarcados por los traficantes en botes precarios.
Si las tripulaciones de los barcos de la OTAN en el mar Egeo descubren a refugiados náufragos, deben rescatarlos y llevarlos de vuelta a Turquía.
Según fuentes de la OTAN, la unidad de intervención prevista puede trasladarse inmediatamente a la zona de operaciones. Los barcos de la alianza atlántica se encuentran a solo dos o tres días de navegación del mar Egeo.
DC/EU