Si entre las personas que sigues en tus redes sociales hay artistas venezolanos que están probando suerte afuera, seguramente te habrás percatado de algo en estos últimos meses: publicaban una imagen con sus manos formando un corazón y con el hashtag #ILoveVenezuelaFoundation. Así fue como la fundación I Love Venezuela le anunció al mundo que el estar lejos del país no significa que estén ausentes.
Esta organización sin fines de lucro, apolítica y creativa, nació específicamente en una cena en la Fundación Salvadoreña Americana (SAHF por sus siglas en inglés). En ella, el presentador y fashionista venezolano de Univisión, Rodner Figueroa, decidió emprender este proyecto que busca apoyar de forma monetaria a instituciones caritativas establecidas en Venezuela para que estas logren sus objetivos.
Ahora, el primer latino ganador de un Daytime Emmy, lidera la fundación junto a sus cofundadores Santi Chumaceiro y Geraldine Salomón Pulido. Sin embargo, como nos dijeron en entrevista exclusiva, “muchas personas se han identificado con el proyecto”; por ello en las redes sociales se vio el apoyo de personalidades como Chiquinquirá Delgado, Stefanía Fernández, Camila Canabal, Raúl de Molina, Marjorie de Sousa, Juan Pablo Galavis y hasta de artistas no venezolanos como Luis Fonsi.
Logrando consolidarse en Miami, y con perspectivas de alcanzar la internacionalización, el pasado 14 de octubre la fundación I Love Venezuela organizó una gala la Cantila LA a beneficio de la fundación Senosayuda y la Fundación venezolana contra la parálisis infantil que funciona en el Hospital Ortopédico Infantil de Caracas; la cual sus fundadores admiten que “se quedaron cortos” de la cantidad de gente que deseaba asistir.
El evento contó con la Miss Universo 1986, Bárbara Palacios, y el conductor de televisión, Boris Izaguirre, como maestros de ceremonia; así como con la presencia de Chiquinquirá Delgado, Jorge Ramos, Raúl de Molina, Lili Estefan, Ana Brenda, Eglantina Zingg, Gaby Espino, Angélica Fuentes y la animación de Jorge Villamizar (Exintegrante del grupo Bacilos) entre otros.
Con estas estrategias de ayudar a Venezuela desde el exterior con eventos y campañas, esperan sumar cada vez la lista de instituciones a las cuales apoyar. “Hemos tenido muchísimas solicitudes incluso casos individuales”, responden al preguntarles qué otras organizaciones tienen en mente.
Entre sus planes más cercanos está consolidar otro evento en diciembre del 2014, vinculado con artistas venezolanos para aprovechar el Art Basel Miami.
Pero no es solo a través de eventos como se puede colaborar y tampoco se limita a la ciudad de Miami. A través de su página web www.ilovenezuela.org, cualquier persona en el mundo puede hacer donaciones a la fundación. Una útil forma de ayudar es divulgar el trabajo de la fundación que demuestra que ama a Venezuela. Así, seguramente, cada vez serán más los que envíen un poco de amor a este país que lo necesita.
DC – RT
FOTO: Web