Este 1 de septiembre se inició la bajada de la Virgen del Valle con el habitual repique de campanas en la Basílica Menor Nuestra Señora del Valle en la Isla de Margarita, como parte de las festividades de la Patrona del Oriente de Venezuela en las que se celebra los 103 años de su canonización.
Se espera que alrededor de 70 mil personas participen en su ceremonia, cuya celebración se realizará el próximo 8 de septiembre.
Este año, los feligreses compartirán su fe en los espacios del campo Eucarístico construido hace 4 años, pues la promesa de un templo votivo tiene como fecha el 2015. En el 2013 la Gobernación adquirió los terrenos para edificar un templo de mayor capacidad y, hace una semana, el gobernador Carlos Mata Figueroa anunció una inversión de 3 millones 400 mil bolívares para el proyecto que se iniciaría el próximo año.
El Obispo de la Diócesis de Margarita, monseñor Jorge Aníbal Quintero, alabó la iniciativa del gobierno regional aunque aspira más.
Las autoridades eclesiásticas consideran más apropiado construir un complejo que, además del templo, incluya un nuevo Museo de la Virgen y un área para religiosos y devotos que acuden a la isla a pagarle promesas.
Por su parte, los usuarios de las redes sociales le hicieron llegar sus mensajes de agradecimiento a La Patrona de la isla de Margarita, al mismo tiempo que le solicitaron su protección y bendición para los venezolanos.
El historiador José Joaquín Salazar Franco, “Cheguaco”, en el libro La Asunción Ciudad Procera, recuerda que Nuestra Señora de La Asunción es por antonomasia “La Patrona” de la isla de Margarita.
“Así la conoce todo el mundo y la señalan al nombrarla. Las fiestas en su honor eran famosas y muy rumbosas, como decía la gente del tiempo de antes. La Iglesia y la mayordomía trabajaban todo el año para contribuir con el realce de las festividades: ‘Día’ y ‘Octava’, siendo por lo regular la última mejor que la primera, porque allí se echaba el resto. Las mujeres más pobres engordaban sus cochinos y los agricultores sembraban sus ‘tablas’ de yuca para la Virgen”, agrega en sus escritos.
DC/Globovisión
Foto: Web