El cuerpo de la actriz será trasladado esta tarde al tanatorio de San Isidro, según ha confirmado el alcalde de Campo de Criptana, su localidad natal, Santiago Lucas-Torres.
Protagonista de medio centenar de películas (entre las que destacan títulos como ‘El último cuplé’, ‘La violetera’) y de numerosos discos (con canciones como ‘Fumando espero’ y ‘Bésame mucho’), Montiel fue icono sexual y artístico de la cultura española de la segunda mitad del siglo XX.
Nacida María Antonia Abad Fernández en Campo de Criptana, Sara Montiel fue una de las primeras españolas en desembarcar en Hollywood, en películas como’ Veracruz’ (1954), de Robert Aldrich; ‘Yuma’ (1957), de Samuel Fuller; y ‘Serenade/Dos pasiones y un amor’ (1956), de Anthony Mann. Con este último director estuvo además casada durante cuatro años, de 1957 a 1961. Algunos de los actores con los que trabajó durante esta época fueron Gary Cooper, Burt Lancaster, Vincent Price y Charles Bronson.
Su belleza hispana, a la que dieron en llamar «manchega universal», la convirtió en todo un mito erótico, una artista que interpretaba seductoras canciones pronto a la estela de un puro: ‘Fumando espero’, ‘Bésame mucho’, ‘La violetera’ o ‘Amado mío’.
DC/elmundo.es