La prueba en dicha oportunidad cumplió un recorrido de 23 kilómetros incluyendo por vez primera la travesía del Puente “Rafael Urdaneta” por los maratonistas participantes.
El yaracuyano Díaz dejó registro en 1 hora, 10 minutos y 24 segundos, mientras que Rosalía Pacheco consiguió 1 hora, 34 minutos y 25 segundos.
A partir de ese momento hubo variedad de ganadores y la prueba presentó diferentes distancias de recorridos, como máximos ganadores reseñamos a Mónica Sarmiento (Cojedes); triunfadora en las citas de 1988, 1989 y 1992, Rosalía Pacheco (Trujillo); gana en 1987 y 1994; Luis Díaz (Yaracuy) triunfador para 1987 y 1990 e Israel Quintana (Lara), sale airoso en 1991 y 1992.
Como corredor extranjero encontramos que Yolanda Quimbita (Ecuador) hace suyo el triunfo en femenino para 1991 en 30 kilómetros y marca final de 1 hora, 51 minutos y 58 segundos, para que Silvio Guerra (Ecuador) reporte entre los caballeros con tiempo de 1 hora, 8 minutos y 13 segundos en 21.097, 5 kilómetros en el año 2002.
Debemos mencionar que Emeley Samoei (Kenia) tiene triunfos en las pruebas para los años 2003, 2007 y 2008 y Kimutai Kiplino gana en 2007 y 2008.
El cuadro de ganadores es el siguiente:
Distancia |
Año |
Ganador |
Entidad |
Registro |
23 KMS |
I. 1987 |
Luis Díaz Rosalía Pacheco |
Yaracuy Trujillo |
1H.10M:24S 1H.34M:25S |
26 KMS |
II.1988 |
William Rivero Monica Sarmiento |
Yaracuy Cojedes |
1H.24M:3S 1H.47M:25s |
30 KMS |
III.1989 |
José Salas Mónica Sarmiento |
Yaracuy Cojedes |
1H.36M:59S 2H.OM:1S |
30 KMS |
IV.1990 |
Luis Díaz Uvilma Ruiz |
Yaracuy Bolívar |
1H.35M:02S 2H.OM:2S |
30 KMS |
V.1991 |
Israel Quintana Yolanda Quimbita |
Lara Ecuador |
1H.36M:24S 1H.51M:58S |
30 KMS |
VI.1992 |
Israel Quintana Mónica Sarmiento |
Lara Cojedes |
1H.34M:22S 2H.02M:03S |
30 KMS |
VII.1993 |
Carlos Tarazona Natalia Aróstica |
Yaracuy Cuba |
1H.34M.22S 1H.58M:04S |
42 KMS |
VIII.1995 |
José Zárraga Rosalía Pacheco |
Falcón Trujillo |
2H.23M.03S 3H.12M:11S |
21,097,5 KMS |
IX.2001 |
Pedro Mora Judelkis Martinez |
Táchira Cuba |
1h.07M:53S 1H.23M:10S |
21,097,5 KMS |
X.2002 |
Silvio Guerra Silvia Mosquera |
Ecuador EE.UU |
1H.08M:13S 1H.16M:51S |
21,097,5 KMS |
XI.2003 |
Joseph Kakugu Emely Samoel |
Kenya Kenya |
1H:02M.11S 1H.15M.23S |
21,097,5 KMS |
XII.2004 |
Phillp Kemey Grece Momanyi |
Kenya Kenya |
1H.05M.13S 1H.14M.20S |
21,097,5 KMS |
XIII.2005 |
Franck de Almeida Kikara Susan |
Brasil Kenia |
1H.04M:06S 1H.12M:32S |
21,097,5 KMS |
XIV.2006 |
Julius Gidabuday Norelis Lugo |
Tanzania Falcón |
1H.06M:45S 1H.16M:59S |
21,097,5 KMS |
XV.2007 |
Kimutai Kiplimo Emeley Samoei |
Kenya Kenya |
1H.05 M:13S 1H.15M:44S |
21,097,5 KMS |
XVI.2008 |
Kimutai Kiplimo Emeley Samoei |
Kenya Kenya |
1H.05 M:26S 1H.16M:17S |
Nota: en los años 1994, 1996, 1997, 1998, 1999, 2000. 2009, 2010 y 2011 por diversidad de motivos no cumplieron la prueba.
Ganadores por países
País |
Masculino |
Femenino |
Total |
Venezuela |
09 |
07 |
16 |
Ecuador |
01 |
01 |
02 |
Cuba |
00 |
02 |
02 |
Estados Unidos |
00 |
01 |
01 |
Kenia |
04 |
05 |
09 |
Brasil |
01 |
00 |
01 |
Tanzania |
01 |
00 |
01 |
Totales |
16 |
16 |
32 |
Ganadores de Venezuela por entidades
Estados |
Masculino |
Femenino |
Total |
Yaracuy |
05 |
00 |
05 |
Lara |
02 |
00 |
02 |
Falcón |
01 |
01 |
02 |
Táchira |
01 |
00 |
01 |
Trujillo |
00 |
02 |
02 |
Cojedes |
00 |
03 |
03 |
Bolívar |
00 |
01 |
01 |
Totales |
09 |
07 |
16 |
Nombre |
Entidad |
Años |
Mónica Sarmiento |
Cojedes |
1998-1989-1992 |
Rosalía Pacheco |
Trujillo |
1987-1994 |
Luis Díaz |
Yaracuy |
1987-1990 |
Israel Quintana |
Lara |
1991-1992 |
Máximos registros para los 21 KMS
Año |
Nombre |
Entidad |
Registro |
XI.2003 |
Joseph Kakugu |
Kenia |
1H. 02M: 11S |
XI.2005 |
Kikara Susan |
Kenia (F) |
1H. 12M: 32S |
Por Edgar "Pota" Zabala