• Diario Contraste

    Resumen | Anunciantes | Contacto

    MENUMENU
    • Zulia
    • Sucesos
    • Política
    • Nacional
    • Mundo
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Zona Relax
    • Insólito
    • Opinión
    • Predicciones
    Nacional, Titulares

    Cuatro preguntas que responden el eventual default en Venezuela

    10 noviembre, 2017 · Por Redacción
    Enviar por Whatsapp · Imprimir · Enviar por Email

    Venezuela está a un paso de un default de su deuda externa estimada en 150.000 millones de dólares cuando con menguadas reservas y una pavorosa crisis económica debe afrontar millonarios vencimientos este fin de semana. AFP

    Un país es considerado en cesación de pagos o default cuando no cumple total o parcialmente con sus acreedores. Esos acreedores pueden ser locales como extranjeros e incluso organismos como el Fondo Monetario Internacional (FMI).

    En el caso de Venezuela lo que está en juego son créditos de inversores privados. Caracas debe pagar este viernes unos 81 millones de dólares de un bono de su petrolera estatal PDVSA. En lo que queda del año tiene otros vencimientos por un total de unos 1.470 millones de dólares. El año próximo deberá pagar unos 8.000 millones de dólares.

    Actualmente las reservas de Venezuela son de 9.700 millones de dólares.

    Los default no son inusuales: desde 1999, hubo 26 en todo el mundo según la calificadora S&P Global Ratings y algunos países enfrentaron esa situación más de una vez.

    – ¿Quién declara o constata un default? –

    Hay diversas formas de declarar o constatar un default.

    El gobierno puede anunciar que no honrará sus pagos y automáticamente incurre en cesación de pagos. El default puede ser también declarado por una agencia calificadora, como Moody’s, Fitch o S&P, que comunica públicamente que el país concernido no pagó y, en consecuencia, lo considera en cesación de pagos.

    Una tercera posibilidad es que un acreedor privado anuncie que Venezuela no le pagó. Y otra opción es que lo anuncie un organismo como el ISDA, una entidad basada en Estados Unidos, que en los hechos es como un vigía de las deudas soberanas.

    – ¿Cuáles son las consecuencias?

    Para un país en default, la primera consecuencia es que se convierte en un paria de los mercados financieros internacionales. No consigue créditos y si lo logra es a tasas astronómicas.

    En el caso de Caracas, Washington, además, ya prohibió en agosto transar nuevos bonos de deuda de Venezuela y de PDVSA. Los acreedores, a su vez, pueden eventualmente embargar activos en el exterior. Para Venezuela, lo más importante es la compañía Citgo, basada en Estados Unidos, que refina y comercializa gasolina en ese país.

    V.

    preguntasVenezuela

    Recibe noticias al instante, donde te encuentres, y directo a tu celular a través de nuestro canal en Telegram: https://t.me/DiarioContraste

    Compartir Tweet
    Loading...

    Lea también

    • Mundo

      Centro de acopio en Miami logró la recolección de más de 110 toneladas de ayuda humanitaria que serán enviadas a Curazao (Videos)

    • Mundo

      USA despliega portaaviones en las costas de Florida

    • Nacional

      Maduro habría ordenó cierre de la frontera marítima con Antillas Holandesas

    TU OPINIÓN VALE...

    TOP 10 MÁS LEÍDO HOY

    • Aviones de la Air Force de los EEUU estarían llegando a Base Aérea de Puerto Rico #16Feb
    • Padre del hijo de la concejala del Psuv asegura que “su muerte es una venganza política”
    • Fanny Ottati está envuelta en tremendo escándalo por “robarse” un vestido (Foto)
    • Murió un niño de 4 años tras ser arrollado por conductor que intentó huir en La Vega
    • Ponen a la venta el emblemático Edificio Chrysler, uno de los símbolos de Nueva York
    • ¡Ante creyentes y no creyentes! Predicciones que retumban de Misterpopo Celestial (@antenax2)
    • Cae presunta red corrupta de medicinas del IVSS en el Táchira
    • “Ellas y yo nos amamos”, dijo un sujeto detenido que abuso de sus tres hijas en el Zulia
    • Joven de 17 años asesinó a su madre a batazos en Puerto La Cruz
    • Estudiante falleció en una excursión en dique Petaquire en Vargas
    MENUMENU
    • Zulia
    • Sucesos
    • Política
    • Nacional
    • Mundo
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Zona Relax
    • Insólito
    • Opinión
    • Predicciones

    © 2012 DiarioContraste.com

    ✕