• Diario Contraste

    Resumen | Anunciantes | Contacto

    MENUMENU
    • Zulia
    • Sucesos
    • Política
    • Nacional
    • Mundo
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Zona Relax
    • Insólito
    • Opinión
    • Predicciones
    Ciencia, Tecnología

    Nace la primera academia latinoamericana para pilotos de drones

    29 junio, 2015 · Por Rosa Mora
    Enviar por Whatsapp · Imprimir · Enviar por Email

    Una empresa mexicana acaba de lanzar ‘Drone Academy’, el primer instituto de adiestramiento de pilotos de drones en América Latina. La capacitación en general consta de enseñar a los usuarios a despegar, volar y pilotar el drone en modo GPS.

    Según José González, CEO de la compañía Helidroid, el curso proporciona herramientas y prácticas necesarias para comenzar a volar una de estas aeronaves.

    Asimismo, poseen un seguro para drones, el cual lo comercializan con la marca aseguratudrone.com y la capacitación que se requiere para utilizar esta tecnología.

    El curso está integrado por ocho secciones que son impartidas durante nueve horas divididos en tres días. Entre ellas se encuentra la configuración del equipo, en la que se enseña a los usuarios a hacer trayectorias autónomas con el software Mission Planer; trato de baterías, sobre el uso e instalación de baterías; modos de vuelo, donde el usuario aprende los diferentes modos de vuelo que trae cada equipo.

    Además, se instruye a los politos sobre las condiciones climáticas óptimas para volar; simuladoción, a través de un programa el usuario probará sus capacidades antes de hacer pruebas de campo; despegue y compensación de la aeronave, sobre cómo despegar y compensar el drone ante las condiciones del clima; y la prueba de campo, en que los participantes del curso son llevados a un campo abierto para realizar pruebas del drone, así como las trayectorias de éste.

    Cada alumno debe acudir a las clases con sus drones, que pueden ser microdrones, que pesan menos de 2 kilogramos.

    De acuerdo con David Quiroz, socio de la firma, por ahora la certificación no tiene un valor oficial por parte del gobierno mexicano pero sí para aquellos que buscan realizar actividades comerciales con drones.

    DC | EN

     

     

     

     

     

    academyAméricacienciaDronelatinaTecnología

    Recibe noticias al instante, donde te encuentres, y directo a tu celular a través de nuestro canal en Telegram: https://t.me/DiarioContraste

    Compartir Tweet
    Loading...

    Lea también

    • Tecnología

      ¡Cuidado! Lista de los teléfonos con mayor nivel de radiación en el mundo

    • Tecnología

      Skype implementó la opción de desenfoque en sus videollamadas

    • Tecnología

      ¡Genial! WhatsApp tendrá una autorización para agregarte a un grupo

    TOP 10 MÁS LEÍDO HOY

    • Aviones de la Air Force de los EEUU estarían llegando a Base Aérea de Puerto Rico #16Feb
    • Padre del hijo de la concejala del Psuv asegura que “su muerte es una venganza política”
    • Fanny Ottati está envuelta en tremendo escándalo por “robarse” un vestido (Foto)
    • Murió un niño de 4 años tras ser arrollado por conductor que intentó huir en La Vega
    • Ponen a la venta el emblemático Edificio Chrysler, uno de los símbolos de Nueva York
    • ¡Ante creyentes y no creyentes! Predicciones que retumban de Misterpopo Celestial (@antenax2)
    • Cae presunta red corrupta de medicinas del IVSS en el Táchira
    • “Ellas y yo nos amamos”, dijo un sujeto detenido que abuso de sus tres hijas en el Zulia
    • Joven de 17 años asesinó a su madre a batazos en Puerto La Cruz
    • Estudiante falleció en una excursión en dique Petaquire en Vargas
    MENUMENU
    • Zulia
    • Sucesos
    • Política
    • Nacional
    • Mundo
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Zona Relax
    • Insólito
    • Opinión
    • Predicciones

    © 2012 DiarioContraste.com

    ✕